1 de marzo de 2012

WERETILNECK: “EN 90 DÍAS HEMOS PODIDO CUMPLIR TRES OBJETIVOS CENTRALES DEL GOBIERNO”


VIEDMA.- Esta mañana el gobernador de la provincia Alberto Weretilneck abrió el periodo de sesiones legislativas en la legislatura rionegrina. 
  Se encontraban presentes además del presidente dela Legislatura, Carlos Peralta; los legisladores provinciales, el presidente del Superior Tribunal de Justicia; la procuradora general, Liliana Piccinini; el defensor del Pueblo, Gustavo Casas, ministros, secretarios de Estado, integrantes de los organismos de control, autoridades de fuerzas de seguridad, intendentes comunales, etc.

         Al inicio de su discurso, el gobernador Weretilneck recordó la figura del ex mandatario Carlos Soria, cuyo cumpleaños se conmemora hoy, remarcando que “es un día de tristeza, de recuerdo, pero también de reconocimiento”.
         “Querido Carlos, donde estés todos nosotros queremos desearte un feliz cumpleaños y recordarte con todo el cariño y afecto, con toda la lealtad de quienes comenzamos juntos este proyecto, lo llevamos adelante y no vamos a dejar de hacer todas esas cosas en que te comprometiste con el pueblo de Río Negro. Aunque no estés físicamente, estás presente igual a través de tu imagen”, indicó emocionado.
         Más adelante, el Mandatario explicó que “hoy es el día institucional más importante que tenemos los demócratas en nuestro ejercicio de la gestión. Ésta es la oportunidad en que los integrantes de los Poderes Ejecutivos venimos a los cuerpos colegiados a decir cómo estála Provincia, cómo está el Estado, decir dónde queremos ir, y plantear nuestros sueños y objetivos para la gestión”.
         Sostuvo además que “pareciera que hubiera pasado un año desde que tenemos el manejo y la conducción de esta Provincia, pero han pasado solamente 90 días. Este tiempo es muy escaso, para integrantes de un proyecto político que no habían integrado el Gobierno anteriormente y nunca tuvieron la responsabilidad de conducir el Estado. Por ello, el desafío era y sigue siendo mayor”.
         “No es poco el desafío si tenemos en cuenta la dificultad del armado de los equipos de Gobierno, el ingreso en las distintas áreas del Estado, así como el difícil proceso de transición, que no fue todo lo integral que hubiéramos esperado”, remarcó.
         Weretilneck subrayó en tal sentido que “no obstante, en 90 días dimos muestras de que estuvimos donde debíamos, en los lugares donde el pueblo y los habitantes de Río Negro necesitaban nuestra presencia”.
         Agregó que “allí estuvimos, armonizando los distintos intereses de los sectores del complejo frutícola. Por primera vez en muchísimos años la fruticultura no tuvo medidas de fuerza de parte de los productores, de los trabajadores ni ninguna cuestión que altere el normal funcionamiento del complejo frutícola”.
         El Gobernador agregó en este marco que “fue el Estado provincial el que con este Gobernador, el Vicegobernador y todos sus ministros, estuvo armonizando los intereses de los integrantes del complejo frutícola, logrando que funcione a pesar de la gravedad de los daños causados por los temporales de granizo que en algunos casos hacía 50 años no se veían”.
         Remarcó por otra parte que “fue este Gobernador con sus ministros quienes fueron a Bariloche para sacarla de la desesperación en la que estaba inmersa producto de haber perdido la conectividad aérea como consecuencia del volcán Puyehue”.
         “Y Bariloche volvió a tener esperanza, fe, y hoy se está preparando para recibir la mejor temporada invernal de los últimos años. Fue este Gobierno, junto al Nacional, el que logró darle la integración provincial que hace tanto tiempo reclamaba”, sintetizó el Gobernador.
         Asimismo, Weretilneck subrayó que “hace dos días cumplimos con el otro objetivo que nos habíamos propuesto, que era que el inicio del ciclo lectivo en Río Negro se diera con absoluta normalidad. Hoy solamente 11 escuelas de 565 que corresponden al nivel inicial y primario no están dando clases”.
         “En 90 días garantizamos desde el Gobierno, con el Ministerio de Educación y Obras Públicas y los intendentes, que prácticamente la totalidad de la matrícula de alumnos pueda comenzar sus clases”, indicó.
         De esta manera, el Mandatario Provincial destacó que “tres objetivos centrales de este Gobierno se han cumplido en sólo 90 días, período durante el cual logramos pagar todos los salarios dela Administración Públicaen tiempo y forma”.
         “Carlos (Soria) logró pagar el aguinaldo antes que termine diciembre, y hoy 1 de marzo, estamos dando inicio al cronograma de pagos de febrero con absoluta normalidad gracias también al apoyo del Gobierno Nacional, pero también con el cambio que implica que los docentes sean los primeros en cobrar los salarios, y no los anteúltimos, como era antes”, indicó al respecto.