6 de marzo de 2011

LA TV DIGITAL LLEGÓ A ESCUELAS DE LA REGIÓN

Dos escuelas de Sierra cuentan con TV Digital 
SIERRA GRANDE.- Varias escuelas de la región cuentan ya con la Televisión Digital Abierta (TDA), el nuevo sistema implementado por el gobierno nacional, que llegará a las instituciones y hogares del país.
    Con la televisión digital gratuita el gobierno de Cristina Kirchner pretende  incrementar la calidad de la TV respecto de los contenidos (educación, cultura y entretenimiento), la calidad de imagen y sonido, la participación ciudadana, la inclusión social, la generación de puestos de trabajo, el fortalecimiento de la Industria Nacional y la cobertura televisiva en todo el país, señala el sitio Web de la Televisión Digital en la que será posible ver canales como Paka Paka, Encuentro, Televisión Publica, INCAA TV, Ta Te Ti y otros. 
    Los integrantes de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), fueron los encargados de la instalación de las antenas y decodificadores en las escuelas Nº 251 y Nº 62 de Sierra Grande, aunque con anterioridad visitaron los parajes Conaniyeu hasta Arroyo Ventana. Escuelas como la Nº 60 y Nº 360 de Playas Doradas.
    Las escuelas de Sierra Grande y la zona rural estuvieron en un lugar prioritario a la hora de asignar la colocación de los codificadores, en virtud de una solicitud efectuada por el legislador Renzo Tamburrini, quien puso a consideración las necesidades que tiene este tipo de región con poblaciones alejadas de la zona urbana y carentes de recursos en materia de comunicación, contó Macaya. 

EMPLEADA DEL HOSPITAL LOCAL CUESTIONADA


Sierra Grande/Chichinales (ADN).- Dos agentes de los hospitales de Sierra Grande y Chichinales están bajo sumario por presunto abandono de servicios, por lo cual interviene la instructora sumariante de la Junta de Disciplina de Río Negro, Brenda Quentrequeo Rebay.
En el caso expuesto en el hospital sierragrandense, la funcionaria notificó a Angélica R.C. lo dispuesto el 21 de febrero pasado acerca de la citación a prestar declaración indagatoria el próximo miércoles, a las 10, en la sede de la Junta de Disciplina, en Viedma, bajo apercibimiento de decretar su rebeldía en caso de incomparecencia injustificada.
     Se aclaró que la declaración indagatoria tiene como finalidad que la sumariada pueda ejercer su derecho a ser oída en el procedimiento, siendo un medio de defensa, a la vez que tendrá derecho de abstenerse a declarar sin que ello cree presunción en su contra y que podrá asistir por sí o acompañada por abogado si lo estima oportuno.
     Por su parte, Gustavo A. G. Fue notificado, también por la funcionaria sumariante, de la imputación de cargos por incurrir en abandono de servicios desde el tres de diciembre de 2008 a la actualidad en su puesto laboral en el hospital de Chichinales.
    De ese modo, según el reproche oficial, ese agente infringió los deberes inherentes a su función de empleado público, incurriendo en las causales de sanción disciplinaria.
    En el término de 10 días, el referido agente estatal puede ofrecer descargo y la prueba de que intente valerse ante la Junta de Disciplina de Río Negro. (ADN)

ALEGRÍA EN EL CARNAVAL DE SIERRA GRANDE

SIERRA GRANDE.- El viernes empezó el esperado carnaval en esta ciudad se viven tres noches con muchas propuestas para no perdérselo.
    Entre espuma y sonrisas, las comparsas, murgas y disfraces muestran lo que saben hacer. 
    El evento está organizado por la secretaría de Desarrollo Social, que conduce Karina Kvolek. El primer día él evento contó con la presencia de los integrantes de la comunidad boliviana que bailaron sobre la calle San Martín.

BOLIVIANOS HONRARON A LA VIRGEN DEL SOCAVON


SIERRA GRANDE.- Todos los años la comunidad boliviana honra a la virgen del Socavón, con mucho baile es un evento que reúne a las familias a disfrutar de un día de festejos. 
    En un pueblo minero como Sierra Grande, la virgen del socavóin no podía dejar de estar presente en la memoria de aquellos que trabajaron en la mina y provienen del vecino país, especialmente de oruro, donde está el santuario de la virgen.


    Desde hace años frente a la parroquia Nuestra señora de Lourdes se realiza la actividad que consta de una misa, una procesión  y la llegada de los bailes tradicionales como caporales, tinkus, y sayas.
    Otra vez grupos de Puerto Madryn llegaron para acompañar  a los bolivianos de Sierra Grande, y los grupos de Caporales y el grupo Huellas de mi alma. y así también los integrantes del grupo folclórico argentino Pichi Anai acompañço con sus bailes.