26 de enero de 2011

LLEGA EL AÑO NUEVO CHINO


Sierra Grande.- La comunidad china que reside en esta ciudad, celebrará el nuevo año de acuerdo a los festejos del país oriental y según dispuso la gerencia de la Minera Sierra Grande, este será abierto a la comunidad.
    En tal sentido, desde la compañía indicaron que el Año Nuevo o Fiesta Primaveral es el evento que por estos días se organiza en detalle “para que chinos y argentinos disfruten por primera vez y en forma histórica”.
    A la organización se sumaron las secretarias de Deportes, Cultura y Prensa municipal. El dia será no laborable y los empleados de la Minera serán parte de la fiesta.
    El Año Nuevo Chino  conocido como la Fiesta de la Primavera (chunjíe) o Año Nuevo Lunar (llamada asi fuera del país) es la festividad tradicional más importante del año según el calendario chino. La celebración se basa en el calendario lunisolar usado en el país oriental. Comienzan el primer día, del primer mes lunar (zheng yuè) y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los faroles (yuánxiaojié).Este año comienza el 3 de febrero de 2011. La víspera del Año Nuevo, o Nochevieja occidental, es llamada "chuxi" (chu - pasar y x -ivíspera).
    El dia 2, con la celebración de “chuxi” finaliza el año del “Tigre” y el 3, se inicia el año del “Conejo”.
    La comunidad china recibirá al año 4709 y la tradición indica que, con la festividad los niños reciben un "sobre rojo" con  una pequeña cantidad de dinero. Se entonan las “Chun Lian” o coplas de la "fiesta de la primavera", se colocan guardianes de las puertas para que no entre “Nien” –monstruo mítico-, también se colocan el “Yu” –pez- para la abundancia, el carácter “Fu” –felicidad- de cabeza, el Dios de la riqueza, se elaboran los “jiaozi”, ravioles para la cena de "noche vieja" y se baila el “Wu Sh” o Danza del León y "Wu Long" o "Danza del Dragón" que sirven para ahuyentar a los malos espíritus.