![]() |
Refugio de Puerto Lobos (Foto: gentileza) |
SIERRA
GRANDE.- El titular de Áreas Naturales Protegidas, Atilio Namuncura puso en marcha
un refugio para guardias ambientales en la zona de Puerto Lobos.
Cabe
recordar que en los ultimos años, la cartera desarrollo un trabajo insistente
en materia de conservación y cuidado de la zona, pero la carencia estaba dada
en un sitio que permitiera a los guardias permanecer en el sitio.
Señaló el funcionario en una serie de antecedentes acerca
del sitio en cuestion que “las necesidades actuales del estilo de desarrollo y
el acelerado crecimiento de la población en las últimas décadas en los países
latinoamericanos han llevado a un sobreuso de sus recursos naturales y a
secuelas muy negativas como es la destrucción, a veces irreversible, de
procesos y sistemas naturales vitales para el hombre. Estos fenómenos, que
pueden traducirse en degradación de ecosistemas y extinción de especies,
agotamiento de los suelos y contaminación, entre otros problemas, significan en
la práctica inseguridad alimenticia, pobreza, enfermedades y en general una
baja calidad de vida de la población, especialmente en las comunidades rurales.
Entre otras medidas, se ha visto la necesidad de mantener con el menor grado de
alteración posible y con distintas posibilidades de uso público, áreas
silvestres que contienen ecosistemas valiosos o únicos, recursos genéticos,
paisajes de gran belleza y en general, valores naturales o culturales que
forman parte del patrimonio de los países”.
Tambien explicó que “las Areas Naturales Protegidas (ANP)
son territorios naturales o seminaturales, comprendidos dentro de ciertos
límites bien definidos, afectados a protección legal y manejo especial para
lograr uno o varios objetivos de conservación. Tienen gran importancia ya que
se han transformado en una de las herramientas más eficaces para lograr algunos
de los objetivos primarios de conservación. El conjunto de Areas Naturales
Protegidas, adecuadamente conservadas, contribuyen significativamente a la
protección y conservación de la diversidad natural de las regiones, es decir,
del patrimonio natural”.
Namuncura realizó otras consideraciones respecto a los beneficios
de carácter biológico y ecológico, al proteger comunidades, poblaciones y
especies animales y vegetales, económicos directos o indirectos, beneficios
socioculturales y advirtió que “estos beneficios pueden incrementarse en la
medida que las Areas Naturales Protegidas sean escogidas y manejadas con mayor
eficiencia”.
Hoy
los guardias ambientales que custodian esta unidad de conservación (Puerto Lobos),
cuentan con una cabaña tipo refugio de
guardia permanente, equipada para la permanencia de los hombres, con una moto
Honda 250 para la movilidad y equipos VHF de comunicación.