El precandidato de la UCR , Cesar Barbeito continúa cosechando adhesiones y razones en la búsqueda de votos para el domingo. El delegado de Educación, Daniel Suárez fue parte de la entrevista, cuya primera parte, publicamos ayer.
PLP.- ¿La idea de gobierno de Barbeito debe reflejarse en la gestión al frente de Educación durante estos años? ¿Debe ser tomada como un antecedente?.
Delegado Daniel Suárez: Sin duda que lo hecho al frente del Ministerio cuenta y tiene peso a la hora de ver lo que ha realizado al frente de esa cartera. Y con esos antecedentes y viendo que a la Educación se la ha tomado como algo primordial y que ha tenido un giro en positivo, puedo asegurar que Barbeito es una persona más que capacitada para gobernar nuestra querida provincia. No debemos olvidar que se hizo cargo de educación en un momento muy difícil. Como comúnmente se dice era una brasa caliente, aceptó el desafío y hoy ha quedado en el olvido aquellos problemas o inconvenientes, que tanto la aquejaron años atrás. Como dato válido, hay que considerar como altamente positivo que esta provincia inició su ciclo escolar por segundo año consecutivo con normalidad, sin conflicto con el gremio docente.
PLP.- Teniendo en cuenta que compartió espacios de acompañamiento al intendente Nelson Iribarren –listas-, o fue designado por este en la Delegación de Educación, da para pensar que a la hora de encolumnarse, se colocaría detrás de las filas del jefe comunal, en cambio se lo puede ver como uno de los referentes de la candidatura de Barbeito, en la otra vereda de esta elección interna ¿a qué se debe?.
Delegado Daniel Suárez: Sin duda que somos libres de elección, como personas y como seres humanos podemos hacerlo, aunque claro está no siempre suele ser de esta manera.
Para las internas del día 13 podemos ver dos líneas que pugnan por la candidatura a Gobernador provincial. Por convicción, y por decisión, puedo decir que la Candidatura de César Barbeito es la que más me atrae y agrada. Tuve la posibilidad de ser testigo fiel de su gestión, como máximo responsable de la cartera educativa provincial y puedo asegurar que la tarea que llevó al frente de ésta es la mejor que hemos tenido los rionegrinos, en los últimos años. No sólo hablemos de la construcción de Establecimientos, más de cien, sino debemos tener en cuenta también los innumerables proyectos que hoy se están ejecutando. El Cem Rural, que permite que los alumnos de los parajes, puedan continuar con su escolarización del nivel medio, lo que derivó en el aumento de la matrícula desde el año de su ejecución, el 2010, hasta hoy.
Este año se implementa el secundario para adultos en esos lugares, siempre y cuando tengan pobladores interesados en realizarlo. Todo esto sumado a la instalación de las antenas de wi-fi que permiten a la gente del lugar estar conectada con el mundo. Una utopía pensada años atrás.
La transformación en nivel medio también es una gestión del Ministro. En un primer intento, tuvo reticencias que se fueron diluyendo con el correr de las distintas capacitaciones provinciales y locales.
Contemos también los diferentes planes de provisión de netbooks, las aulas digitales, salas de informáticas y demás proyectos que hoy permiten a las instituciones, como algunas de nuestra localidad, contar con tecnología de punta para desarrollar actividades áulicas y proyectos surgidos del propio establecimiento.
Por eso y porque podría estar enumerando casi toda la tarde, es que he tomado la candidatura de César Barbeito, como la indicada. Y no tengo dudas, que luego del acto eleccionario, la corriente que quede en segundo lugar, unirá sus fuerzas con la ganadora para continuar gobernando la provincia. Es una convicción general, porque se ha dialogado mucho sobre el qué pasará el día después, pero no tengo dudas que el partido radical llegará a la contienda por la Gobernación unida como debe ser.