SIERRA GRANDE.- Hoy y como estaba previsto, en la sala A de la Cámara en lo Criminal de Viedma se realizó el juicio oral –a puertas cerradas- a un sujeto de 42 años acusado por el delito de abuso sexual continuado agravado por el vínculo y la convivencia, en presunto perjuicio de una hijastra y, también, de una hija biológica.
No obstante, la investigación judicial podría determinar si otro hijo biológico fue abusado sexualmente por su propio padre, un individuo nacido en Puerto Madryn (Chubut) y radicado hace años en Sierra Grande.
No obstante, la investigación judicial podría determinar si otro hijo biológico fue abusado sexualmente por su propio padre, un individuo nacido en Puerto Madryn (Chubut) y radicado hace años en Sierra Grande.
Trascendió que durante la primera audiencia en los Tribunales de Viedma algunos de los funcionarios judiciales que intervienen en el debate, por momentos, evidenciarooy n mucha sorpresa por detalles de la actitud del imputado, quien habría detallado crudas cuestiones.
J.A.P., pintor de automóviles, habría abusado sexualmente de su hijastra entre los años 1993 y 2000, al obligarla a practicarle sexo oral y, también posiblemente, penetrarla vaginalmente, varias veces.
En otra serie de hechos, ocurridos entre el 2003 y 2008, J.A.P. habría efectuado tocamientos físicos a su propia hija, posiblemente amenazándola que si contaba algo golpearía a su madre y hermanos.
Inicialmente, el acusado se abstuvo de declarar, pero después accedió a hacerlo, manifestando que “quiere aclarar que se lo acusa que hubo penetración, pero que en ninguno de los dos hechos eso ocurrió” y señaló que “no se precisan las fechas de cuando habrían ocurrido estos hechos, solamente se dice el tiempo en que ocurrieron, pero no se precisa exactamente en qué fecha fueron”.
La ultima informacion de la jornada da cuenta que en la Audiencia, la Fiscal de Cámara Adriana Zaratiegui pidió se condene al imputado, por abuso sexual agravado -dos hechos- a la pena de once años de prisión, accesorias legales y costas, a lo que adhirió la Defensora de Menores Patricia Arias, mientras que el Defensor Oficial Marcelo Chironi concluyó solicitando la absolución.
Los jueces de la Sala A, Doctores Eduardo Ignacio Jiménez, Susana Milicich de Videla y María del Carmen Vivas de Vásquez, ya han iniciado la deliberación y la lectura de sentencia será el día 30 de marzo a las 12:30hs en la Sala de audiencias de la Cámara Criminal de Viedma.
Fuente: ADN